top of page

La palabra Izabal, etimológicamente, se refiere a Golfo Dulce. En Izabal se encuentra la antigua ciudad maya de Quiriguá, del período clásico, caracterizada por su actividad económica y enormes estelas que alcanzan varios metros de altura, además de estructuras de una historia perteneciente a la civilización maya. Su crecimiento económico social se derivó del beneficio que representaba el cercano Río Motagua, porque le permitía el traslado de mercaderías con facilidad. Fue declarada en 1981 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (Lanuza, s.f.).

En la instauración de la Colonia, gran parte de la población idígena fue diezmada por las enfermedades o traslados a otras partes. Entre Río Dulce y el Lago de Izabal fue construido el Castillo de San Felipe, fortaleza colonial que protegía de las invaciones piratas (Lanuza, s.f.).

Durante el período hispánico, este departamento pertenecía al Corregimiento de Chiquimula de la Sierra, luego fue distrito y más tarde fundado como departamento.

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page